marina valenti

diseñadora de interiores

El error que casi arruina SU negocio y qué hizo para salvarlo

Hace unos años, conocí al dueño de un comercio que, como muchos otros, enfrentaba un problema que parecía no tener solución: la falta de clientes. Con un tono de desesperación, me contaba cómo su negocio apenas tenía visibilidad y cómo había decidido dar un paso arriesgado y costoso. Se trasladó a una de las calles más transitadas de la ciudad, convencido de que el flujo constante de personas sería la respuesta a todos sus problemas. Pero, ¿sabes qué pasó? Absolutamente nada cambió.

En realidad, la situación empeoró. El alquiler era astronómico, los gastos se dispararon y los clientes seguían sin entrar.
Fue entonces cuando me llamaron, casi como última esperanza, y al escuchar la historia supe de inmediato cuál era el verdadero problema. “Tu negocio no está sufriendo por la falta de gente en la calle”, le dije. “Tu negocio está sufriendo porque, incluso con miles de personas pasando frente a él, no hay nada que los invite a entrar. Tu espacio, tu distribución, tu identidad de marca… todo está desenfocado”.

Lo primero que noté fue que el escaparate parecía una vitrina de museo en lugar de un lugar que invitara a descubrir productos. Había tantos elementos que era imposible saber qué vendía. Una luz amarillenta iluminaba los objetos de forma desigual y desordenada. El interior del comercio era un laberinto, con pasillos estrechos y oscuros que hacían que los clientes potenciales prefirieran pasar de largo en lugar de adentrarse. El producto estrella, en lugar de ser el protagonista, estaba escondido al fondo, casi como si fuera un secreto. Me encontré con una falta de coherencia y de identidad que era evidente. Este negocio no era un reflejo de lo que su dueño quería transmitir; era un reflejo del caos y la indecisión.

Le propuse una solución integral que, aunque requería invertir, sería lo que realmente cambiaría la experiencia del cliente. Rediseñamos el espacio por completo. Abrimos áreas que permitieran un flujo natural, utilizamos iluminación dirigida que destacara los productos más importantes y creamos zonas de interés que invitaran a quedarse y explorar. Los colores de las paredes, los materiales y hasta los olores del local fueron elegidos estratégicamente para comunicar la identidad de la marca. De repente, su negocio pasó de ser un simple local más a convertirse en un destino. Los clientes ya no entraban solo por la necesidad, sino por el deseo de vivir una experiencia.

El resultado fue un aumento en las ventas que superó incluso sus expectativas más optimistas. Y, más allá de los números, lo más importante fue que su negocio dejó de ser solo un local en una calle concurrida para convertirse en un espacio que hablaba, invitaba y conectaba. Eso, queridos amigos, es el poder del interiorismo.

P.D.: Ese negocio lúgubre a punto de desaparecer ahora es una franquicia próspera y en expansión. 

El primero paso es muy sencillo, 
solo tienes que dejarnos tus datos en el formulario de contacto.

Errores habituales en el interiorismo de tu negocio

A lo largo de mi carrera como interiorista he visto muchos negocios con problemas como el de la historia que te acabo de contar. Estos errores suelen ser típicos en muchas empresas y los he agrupado para ti:

  • Falta de coherencia con la identidad de tu marca.
  • Olvidar la experiencia del cliente.
  • Utilización del espacio de manera poco estratégica.
  • Problemas en la concepción del diseño.
  • Distribución ineficiente de los elementos visuales.
  • Ambientes que no refleja la propuesta de valor.
  • Negocios que intentan copiar en lugar de desarrollar su propia identidad.

¿Te puedo ayudar? Seguro…

A continuación te contaré en qué casos puedo ayudarte si quieres abordar un proyecto de interiorismo.
Si no has tomado la decisión aún y quieres darte de alta en mi newsletter para consejos semanales sobre interiorismo, puedes apuntarte aquí. 

no te puedo ayudar si…

  • Solo buscas un cambio superficial a un problema profundo.
  • Quieres tener un control excesivo de cada aspecto, no sabes delegar y limitas la creatividad del profesional.
  • No tienes tiempo para un proceso de reforma detallado y personalizado.
  • Prefieres hacer los cambios de forma improvisada y sin un plan definido.

  • No estás dispuesto a invertir en un proyecto de interiorismo a medida y quieres mucho con muy poco.
  • Quieres un diseño básico que cumpla con lo mínimo necesario.

te puedo ayudar si…

  • Deseas que el diseño de tu negocio refleje la esencia de tu marca.
  • Buscas un entorno que motive y mejore la productividad de tu equipo.
  • Estás interesado en un diseño que te diferencie de tu competencia y refleje tu identidad.

  • Quieres una transformación del espacio que te ayude a focalizar productos/servicios y jerarquizarlos.
  • Prefieres a un profesional que transmita con el diseño tu propuesta de valor.
  • Aspiras a una transformación que ayude a mejorar la experiencia de compra de tus clientes.

TAMBIÉN PUEDO AYUDARTE SI…

  • Está poniendo en marcha un nuevo negocio que necesitas acondicionar.
  • Tienes una franquicia y has planificado nuevas aperturas que continúen con la estética, la revolucionen o necesitas crear esa estética.
  • Necesitas una reforma para modernizar tus espacios.
  • Estás pensando en renovar tu imagen corporativa junto con el diseño de tus espacios.
  • Necesitas optimizar el espacio para aumentar la capacidad de albergar más clientes o empleados.
  • Estás creciendo mucho y necesitas un cambio.
  • Estás creciendo poco o nada y necesitas un cambio.

    Los motivos por los que deberías hacerlo son cientos y podrías solucionarlo hoy mismo contactando conmigo. 

Precio por proyecto – a partir de 9.500€

Este es el precio base de mis proyectos de interiorismo.
Se trata de una inversión muy económica en relación al valor que vas a obtener, como se puede apreciar en el caso que he comentado.
El proyecto es por el diseño y no incluye el precio de ejecución de la reforma.

Si el protagonista de nuestro caso hubiera descubierto esta página habría evitado meses, e incluso años, de angustia.

¿QUÉ DICEN MIS CLIENTES?

«En la cámara de comercio hemos contado con ella para varios proyectos y destacamos su atención al detalle, su creatividad y su habilidad para entender nuestras necesidades. Sabe cómo transformar nuestras ideas en un espacio con estilo y funcional. Además, su profesionalidad y compromiso a lo largo de todo el proceso nos hicieron sentir confiados y en buenas manos. El resultado final siempre supera nuestras expectativas.»

Ana Sánchez
Secretaria General de la Cámara de Comercio de la Región de Murcia

«Desde el primer momento, su visión creativa y profesionalismo transformaron nuestra tienda en un espacio atractivo y acogedor. Cada detalle, desde la iluminación hasta la distribución del mobiliario, ha sido cuidadosamente pensado, lo que refleja perfectamente nuestra marca.

Su capacidad para combinar estética y funcionalidad es admirable, y hemos recibido numerosos elogios de nuestros clientes. Sin duda, Marina ha superado nuestras expectativas y la recomendamos altamente a cualquier negocio que desee elevar su imagen y espacio. ¡Gracias por tu maravilloso trabajo!»

Rosa Perán
CEO Temperato

«Trabajar con Marina es un gustazo. Siempre está al pie del cañón, ofreciendo soluciones rápidas y de calidad, y además es súper cercana. Da gusto contar con alguien así en cada proyecto.» 😎

Mariano Sánchez
Chief Expansion Officer en LBTL

«Nuestra oficina ha quedado espectacular. Marina le ha sacado todo el jugo a nuestra imagen corporativa. Ahora, de ser una oficina normal y anodina, a recibir clientes con la seguridad de que el espacio juega a nuestro favor; que es un punto diferencial y que proyectamos la creatividad de nuestros proyectos en nuestros espacios físicos. Sin duda, la reforma se ha convertido en una de nuestras mejores inversiones.»

Víctor M. López
Dir. Agencia Vitamin

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuántos proyectos realizas al año?
Como interiorista realizo 9 proyectos al año con la idea de garantizar la máxima implicación y atención personalizada. El proceso de desarrollo de un proyecto requiere tiempo para entender la filosofía de la marca, sus productos y servicios, así como qué queremos trasmitir al cliente. Esta inmersión total que realizo es un trabajo fundamental a la hora de diseñar un espacio único y exclusivo. De ahí que, por tiempos requeridos, limite el número de proyectos a 9 por año.

¿Realizas también la reforma? 
Sí, por supuesto. Al margen del proyecto ejecuto también la reforma haciendo un ‘llave en mano’.
Cuento con un equipo de profesionales únicos que darán vida a lo plasmado en el plano, creando un espacio único e increíble.

¿Cómo es el proceso para la contratación del servicio?
Contactas conmigo a través de este formulario, hablamos en líneas generales de tu proyecto y tus objetivos, que tienen que ir alineados a los puntos indicados anteriormente. Firmamos un contrato de prestación de servicio, donde se especifica el tipo de proyecto y los tiempos de desarrollo.

¿Tienes lista de espera o podemos empezar ahora mismo?
La carga de trabajo de los proyectos es variable en función de cada etapa. Habría que valorarlo en cada momento.

¿Qué vas a conseguir?

  • Mejora en la productividad: Un diseño pensado para el bienestar y la comodidad del equipo, que contribuye a un mejor rendimiento y satisfacción laboral.
  • Experiencia de cliente enriquecida: Creación de un ambiente que invita a los clientes a quedarse, interactuar y consumir más.
  • Aumento de las ventas: Un entorno atractivo que genera un mayor interés y deseo de compra en los clientes.
  • Fidelización de clientes: Un espacio que transmite los valores de la marca y genera una conexión emocional más fuerte, fomentando la repetición de visitas.
  • Mejor percepción de la marca: Un espacio alineado con la identidad de la empresa.
  • Mejor retorno de inversión (ROI): Un espacio bien diseñado se traduce en un mayor flujo de clientes y ventas, lo que permite recuperar la inversión realizada en la reforma más rápidamente.

  • Reducción de costos operativos: La optimización del espacio y el uso inteligente de la iluminación y la climatización pueden generar ahorros significativos.

  • Mejora en la eficiencia del personal: Un entorno bien diseñado facilita el trabajo y reduce tiempos .

  • Mejora en la productividad: Un diseño pensado para el bienestar y la comodidad del equipo, que contribuye a un mejor rendimiento y satisfacción laboral.
  • Experiencia de cliente enriquecida: Creación de un ambiente que invita a los clientes a quedarse, interactuar y consumir más.
  • Aumento de las ventas: Un entorno atractivo que genera un mayor interés y deseo de compra en los clientes.
  • Fidelización de clientes: Un espacio que transmite los valores de la marca y genera una conexión emocional más fuerte, fomentando la repetición de visitas.
  • Mejor percepción de la marca: Un espacio alineado con la identidad de la empresa.
  • Mejor retorno de inversión (ROI): Un espacio bien diseñado se traduce en un mayor flujo de clientes y ventas, lo que permite recuperar la inversión realizada en la reforma más rápidamente.

  • Reducción de costos operativos: La optimización del espacio y el uso inteligente de la iluminación y la climatización pueden generar ahorros significativos.

  • Mejora en la eficiencia del personal: Un entorno bien diseñado facilita el trabajo y reduce tiempos .

Dudas comunes que surgen al contratar un interiorista

  • Es un precio elevado, ¿por qué debería invertir tanto?
  • No sé si realmente necesito un interiorista, ¿por qué no puedo hacerlo yo mismo?
  • Tengo miedo de que el proyecto se alargue y no cumpla con los plazos.
  • No tengo claro si mi negocio realmente se beneficiará de un rediseño.
  • El momento no es el adecuado, ¿y si el proyecto afecta a mi flujo de clientes?

Más de 50 empresas han transformado su futuro al dar este paso hacia el crecimiento. Deja atrás tus dudas y permite que el diseño interior impulse tu negocio a nuevas alturas.

Descubre lo que el interiorismo puede hacer por ti.

Contacto